Si resides fuera de España y estás pensando en crear una empresa, montar un negocio o registrar una marca en España, entre muchas otras gestiones y proyectos… te informamos que necesitas una Golden Visa Spain.
A lo largo de este artículo, te contaremos exactamente que es la Golden Visa y te daremos los mejores consejos para conseguirla. Del mismo modo, nuestra primera recomendación será contar con un equipo de abogados que te guíen y asesoren en todo el proceso de obtención.
Vivir y emprender en España
España está considerado como uno de los mejores países para venir a vivir o montar un nuevo negocio en Europa. Un clima agradable, buena gastronomía, playas, y uno de los ecosistemas emprendedores y empresariales más potentes de Europa. Sus principales ciudades, como Madrid su capital y Barcelona, entre muchas otras, son conocidas por favorecer los ecosistemas empresariales y ser sede de infinidad de proyectos startups y de empresas innovadoras y disruptivas.
Golden Visa
La Golden Visa Spain es un permiso de residencia otorgado por el gobierno español. Gracias a la aplicación de la Ley de Emprendedores de España es posible este permiso de residencia que se les da a los futuros emprendedores que vienen de otros países para impulsar las inversiones en España. Se ofrece pues, la Golden visa spain, a aquellos que quieran aportar capital del extranjero a la economía española.
Un despacho de abogados como Delvy Law&Finance, puede asesorar al empresario sobre la obtención de esta Golden Visa, así como asesorarle a nivel legal, fiscal y financiero en cualquiera de los pasos para crear una empresa en España.
Es necesario:
- Disponer de seguro médico
- Ser mayor de 18 años
- No pertenecer a la Unión Europea
- No tener antecedentes penales en los últimos 5 años.
- No tener denegada la entrada a ningún otro país
- No padecer enfermedades contagiosas reconocidas.
Los beneficios son múltiples y los hemos mencionado, el derecho a permanecer en España durante un tiempo fijado, viajar y mantener la residencia original del origen (además de criterios fiscales)